Expectativas positivas en el sector inmobiliario sobre el mercado hipotecario a futuro

Escaparate de una inmobiliaria.Eduardo Parra - Europa Press

Las plataformas de bienes raíces anticipan que la tendencia al alza en los datos de hipotecas se mantendrá en los meses venideros, especialmente después de que en mayo el volumen de hipotecas sobre viviendas experimentara un incremento del 54,4% en comparación con mayo de 2024, alcanzando un total de 42.274 préstamos.

En declaraciones recientes, el director general de Idealista Hipotecas, Juan Villén, comentó que ‘en el horizonte cercano’ no perciben ‘ninguna nube’ que sugiera una ‘posible corrección’. Argumenta que esta percepción se basa en el sólido crecimiento de las cifras de hipotecas, intereses inferiores al 3% y un predominio de las hipotecas a tipo fijo, ‘lo que da certidumbre y tranquilidad tanto a compradores como a los bancos’.

María Matos, directora de Estudios de Fotocasa, señaló que 2025 podría ser ‘uno de los mejores años hipotecarios’, destacando la adaptación de las entidades financieras a un Euríbor más estable, lo cual permite que los bancos ofrezcan condiciones ‘muy competitivas’ para atraer clientes, aunque esto también ha contribuido a un aumento en los precios de las viviendas.

Por su parte, Ferran Font, director de Estudios de Pisos.com, ha mencionado que las condiciones crediticias favorables no se están reflejando en una mejor accesibilidad a la vivienda, debido a una oferta que no crece y una demanda que se mantiene activa y financieramente solvente.

Desde la Federación de Asociaciones de Empresas Inmobiliarias (Fadei), se ha indicado que los resultados actuales, comparables a los de 2007, se están logrando bajo una situación macroeconómica y financiera ‘mucho más controlada’ que durante la época de la ‘burbuja’, destacando además la ‘mayor prudencia’ en la concesión de hipotecas por parte de las entidades financieras.

Personalizar cookies