En una reciente mesa redonda organizada por PwC y Europa Press, Javier Martín Ocaña de Donte Group y Javier Sánchez-Prieto de Ivirma Global, han resaltado las prometedoras perspectivas de crecimiento para el sector salud, estimando incrementos anuales cercanos al 20%. Durante el evento, cuestionados por Candelas Martín de Cabiedes de Europa Press sobre las razones de estas expectativas, Sánchez-Prieto ha destacado la posibilidad de expandirse internacionalmente y fortalecer los mercados existentes, además de impulsar áreas como la genética.
Sánchez-Prieto también mencionó que la participación de grandes fondos de inversión, como KKR en su caso, ha propiciado un avance significativo, permitiéndoles «seguir creciendo a ritmos del 20%». Asimismo, ha indicado que la naturaleza fragmentada del sector facilita la adquisición continua de nuevas clínicas, añadiendo que «Cada mes compramos una clínica» como ejemplo de esta expansión.
Por otro lado, Martín Ocaña ha explicado que el crecimiento de Donte Group se ha centrado en la integración más que en la simple acumulación, lo que les ha permitido consolidarse significativamente en el mercado nacional y crear un «círculo virtuoso» donde la marca fortalece sus propias dinámicas. Ha resaltado además la importancia de la innovación y la diferenciación de marca para abarcar diversos segmentos del mercado y la relevancia de la tecnología para maximizar las sinergias operativas.
UN SECTOR MUY ATRACTIVO
Carlos Fernández Landa de PwC Spain ha subrayado el atractivo del sector salud, especialmente por su carácter defensivo que lo convierte en una opción robusta para inversores en tiempos de incertidumbre. Destacó también el envejecimiento poblacional, la cronificación de enfermedades y el aumento de la preocupación por la calidad de vida como factores que impulsan al sector.
En relación con los grandes fondos, tanto Sánchez-Prieto como Martín Ocaña han valorado la agilidad en la toma de decisiones y la visión a largo plazo que estos aportan, facilitando operaciones rápidas y estratégicas.
IMPACTO DE LA DISRUPCIÓN TECNOLÓGICA
La mesa redonda también abordó el impacto de la tecnología en el sector, con especial atención a la telemedicina y la inteligencia artificial para diagnósticos. Los ponentes coincidieron en que la tecnología permitirá mejorar la eficiencia y las prácticas del sector, augurando un futuro de crecimiento sostenido y oportunidades significativas.
En conclusión, los expertos reunidos han enfatizado que el sector salud está en un momento de transformación y crecimiento, con la tecnología desempeñando un papel crucial en su evolución.