El tabaco dominicano, posicionado como el tercer producto más relevante después del oro y los insumos médicos, ha registrado ventas internacionales por más de 1.340 millones de dólares (1.139 millones de euros), reveló el presidente Luis Abinader en su habitual conferencia semanal.
En su intervención, Abinader destacó que el tabaco ahora constituye el 10% de las exportaciones totales de la nación y sustenta el 20% de los empleos, con un total superior a 122.000 trabajos directos y una considerable cantidad de empleos indirectos, donde el 63% corresponden a mujeres.
El país cuenta con 29 áreas de cultivo de tabaco repartidas en 15 provincias, extendiéndose sobre más de 150.000 tareas de terreno, un incremento significativo comparado con hace seis años. Cada tarea representa aproximadamente 62 metros cuadrados.
Anualmente, se producen 8.400 millones de cigarros mediante 160 empresas procesadoras. Destacando más de 181 millones de cigarros premium hechos a mano y más de 8.237 millones producidos mecánicamente.
Además, Abinader subrayó la excelencia de los cigarros dominicanos, conocidos globalmente por su alta calidad, sabor y tradición artesanal. «Somos de los pocos países que producen cinco tipos de tabacos con 21 variedades», mencionó. En 2024, se enviaron 181,16 millones de unidades de cigarros premium a 148 países, con el 88% dirigidos a Estados Unidos, un 10% a la Unión Europea y el resto a naciones como China o Nicaragua.