Según datos del portal idealista, Alicante (33,2%), Baleares (31,5%) y Málaga (27,1%), junto a Santa Cruz de Tenerife (25,8%), encabezaron la demanda inmobiliaria extranjera en el segundo trimestre. Les siguen Gerona (24%) y Las Palmas (20,2%).
En grandes ciudades, Valencia lidera con un 12,8% de compras extranjeras, superando a Barcelona (9,5%) y Madrid (4,6%). Durante el último año, los extranjeros adquirieron cerca de 93.000 propiedades, lo que representa el 14,6% del total de transacciones registradas.
Británicos, alemanes, marroquíes, franceses y neerlandeses fueron los principales compradores en 2024. Idealista prevé que la demanda extranjera se mantenga robusta, aunque los británicos están dando paso a otras nacionalidades.
LOS EXTRANJEROS QUE MÁS QUIEREN COMPRAR CASA EN ESPAÑA
En Alicante, los neerlandeses son los más activos (19%), seguidos por alemanes (12%) y británicos (11%). En Baleares, los alemanes dominan con un 42%, mientras que en Málaga, los británicos lideran (14%).
Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas ven un predominio alemán del 25% y 24%, respectivamente. En Gerona, el interés francés sobresale con un 36%.
En cuanto a Valencia, los neerlandeses (12%), alemanes y estadounidenses (ambos con un 11%) encabezan la lista. En Barcelona y Madrid, los estadounidenses son los más destacados con un 16% en la capital, seguidos por británicos y alemanes.
