Extremadura distribuye más de 22 millones en ayudas al sector agrícola

La Junta de Extremadura ha distribuido 22,3 millones de euros en ayudas destinadas a frutas, hortalizas, viñedos y miel.

Archivo - ViñedosAPAG EXTREMADURA ASAJA - Archivo

La Junta de Extremadura, mediante su Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, ha efectuado el pago de 22.336.166,4 euros destinados a apoyar financieramente diversos programas agrícolas. Estos fondos provienen de la Unión Europea y se han distribuido entre los Programas Operativos de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH), la reconversión de viñedos, la comercialización de la miel, y la destilación de subproductos.

Detalles de los pagos efectuados

De la cantidad total, 14.207.603,74 euros se han asignado a las OPFH para la anualidad 2024, marcando el inicio de la aplicación de la nueva normativa PEPAC que comenzó en 2023. Esta normativa exige que los programas incluyan al menos tres acciones medioambientales y asignen, como mínimo, el 15% de su presupuesto a estas acciones. Además, se requiere un 2% del gasto en investigación para el desarrollo de métodos de producción sostenible y técnicas innovadoras.

Las 12 OPFH que han iniciado sus nuevos programas este año se ajustan ya a estos requisitos, mientras que las 13 restantes continúan bajo la normativa anterior hasta su finalización en 2025. A partir de 2026, todas deberán cumplir con la normativa PEPAC actual.

Por otro lado, se han destinado 2.321.122,70 euros a la reestructuración y reconversión del viñedo, 4.023.459,78 euros a la comercialización de la miel y 1.783.980,20 euros a la destilación de subproductos. Estos pagos suman 8.128.562,68 euros y ya han sido entregados a los beneficiarios, cumpliendo así con los compromisos de la Junta de Extremadura.

Personalizar cookies