En un reciente informe presentado por la Mesa del Tabaco y Afi en Cáceres, se destaca que Extremadura se sitúa a la cabeza del cultivo de tabaco en España, concentrando el 99% de esta actividad y siendo la región líder en Europa en términos de producción.
Este estudio, titulado ‘Relevancia socioeconómica de la cadena de valor del tabaco en España’, revela que la industria tabaquera genera un impacto económico de 126 millones de euros en Extremadura, fomentando el empleo y la cohesión en las áreas de producción, y exportando el 74% de su producción, aproximadamente 70 millones de euros, a través de tres grandes multinacionales del tabaco con presencia en España.
En el evento participaron importantes figuras como Águeda García-Agulló, directora general de la Mesa del Tabaco; Mercedes Morán, consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura; y Javier Serrano, consultor senior de Afi. También intervinieron representantes tanto del sector agrícola como de la industria transformadora.
El cultivo y transformación inicial del tabaco generan 69 millones de euros de valor añadido en la región, consolidando a Extremadura no solo como el principal núcleo de producción nacional, sino también como el segundo a nivel europeo, con un impacto económico total de 126 millones de euros.
El sector ha demostrado una gran capacidad de adaptación, mejorando la eficiencia y optimizando recursos, al tiempo que incorpora prácticas sostenibles. La calidad del tabaco extremeño es altamente valorada, tanto en los productos tradicionales como en los nuevos desarrollos del sector.
MUJERES Y EXPORTACIÓN
El 69% de los agricultores en este sector tienen contratos indefinidos y la presencia femenina es del 46%, destacando sobre el promedio del sector agrario en la región. Además, el 74% de la producción se exporta, generando cerca de 70 millones de euros en ventas internacionales.
Águeda García-Agulló destacó durante su intervención que ‘Extremadura es el epicentro del cultivo de tabaco en España’, subrayando la importancia de esta actividad para la economía regional y nacional.











