La multinacional petrolera ExxonMobil anunció una disminución en su beneficio neto atribuido a 7.548 millones de dólares (6.510 millones de euros) durante el tercer trimestre de 2025, representando una baja del 12,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior, influenciada principalmente por la reducción en los precios del petróleo.
Sus ingresos totales para el período de julio a septiembre sumaron 85.294 millones de dólares (73.569 millones de euros), mostrando una reducción del 5,2% frente al tercer trimestre de 2024.
En el acumulado de los primeros nueve meses de 2025, la petrolera alcanzó un beneficio neto de 22.343 millones de dólares (19.272 millones de euros) y unos ingresos de 249.930 millones de dólares (215.574 millones de euros), con decrementos interanuales del 14,3% y del 6%, respectivamente.
La compañía ha explicado que la disminución de sus ganancias se debe a la caída de los precios del crudo, márgenes químicos en mínimos históricos, incremento de costes y depreciaciones, y a la reducción de los volúmenes de producción debido a desinversiones estratégicas. No obstante, se compensó parcialmente por el aumento de volumen en la Cuenca Pérmica y Guyana, junto con ahorros estructurales adicionales.
Exxon ha superado los 14.000 millones de dólares (12.075 millones de euros) en ahorros estructurales desde 2019, incluyendo 2.200 millones de dólares (1.898 millones de euros) adicionales en 2025, y se encamina a alcanzar más de 18.000 millones de dólares (15.525 millones de euros) en ahorros acumulados para finales de 2030.
«ExxonMobil tuvo un sólido tercer trimestre, demostrando una vez más que estamos en una liga aparte», declaró Darren Woods, presidente y consejero delegado de la empresa, destacando las mayores ganancias por acción en la historia de la compañía en comparación con otros trimestres con un entorno de precios del crudo a la baja.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA


















