ExxonMobil anuncia la supresión de 2.000 puestos de trabajo globalmente para 2027, con especial impacto en la UE y Noruega

ExxonMobil planea eliminar 2.000 empleos a nivel mundial, concentrándose en la UE y Noruega, como parte de su plan de reestructuración.

Archivo - Logo de ExxonMobil en un teléfono.Andre M. Chang/ZUMA Wire/dpa - Archivo

La compañía petrolera de Estados Unidos, ExxonMobil, ha anunciado que reducirá su plantilla global en 2.000 empleos como parte de una estrategia de reestructuración que incluye la fusión de oficinas menores en principales sedes regionales.

De acuerdo con un documento interno que ha sido revelado por ‘Bloomberg’, se prevé la eliminación de aproximadamente 1.200 empleos en la Unión Europea y Noruega para finales del año 2027, y otros 900 empleos afectarán a la filial canadiense Imperial Oil, de la cual ExxonMobil detenta el 70%.

El CEO Darren Woods ha expresado que la adopción de ‘decisiones difíciles’ es fundamental dentro de un esquema que comenzó en 2019 para potenciar la competitividad, logrando ahorros anuales que alcanzan los 13.500 millones de dólares (11.485 millones de euros) desde su implementación.

La empresa se concentrará en mejorar su eficiencia en áreas clave como la explotación petrolera en Guyana, el gas natural licuado en el Golfo de México y el comercio internacional de hidrocarburos.

‘[En Europa] Tenemos previsto reunir a la mayoría de nuestros empleados de oficina y que trabajan desde casa en las plantas de fabricación de la región (por ejemplo, en Alemania e Italia) o cerca de ellas. Se cerrarán varias oficinas más pequeñas’, ha comunicado ExxonMobil.

Además, la empresa ha informado recientemente sobre sus planes de reubicar a trabajadores de sus oficinas en Bruselas y Leatherhead (Reino Unido) hacia el centro de Londres, donde se ha incrementado la incorporación de operadores bursátiles.

Personalizar cookies