Eysa se expande con la compra de Aluvisa y fortalece su liderazgo en el sector de movilidad urbana e interurbana

Grupo Eysa adquiere la unidad productiva de Aluvisa, fortaleciendo su posición en el sector de sistemas de movilidad inteligente.

Archivo - Economía.- EYSA y Palantir firman un acuerdo de tres años para impulsar el desarrollo de aplicaciones de movilidadRAFA MARTIN - Archivo

El Grupo Eysa ha anunciado la adquisición de la unidad productiva de Aluvisa, una empresa destacada en el ámbito de las soluciones de tráfico tanto urbano como interurbano. Esta adquisición estratégica permite a Eysa consolidar su papel como “plataforma integral” de movilidad inteligente y sostenible, extendiéndose a la gestión de tráfico a nivel nacional y regional.

La incorporación de Aluvisa no solo asegura la continuidad laboral de más de 300 empleados, sino que también garantiza el funcionamiento de sistemas vitales en las áreas donde la empresa tiene presencia. Con una historia de más de cuatro décadas, Aluvisa ha dejado su huella en más de 200 municipios, implementando “algunas de las soluciones más innovadoras” en sistemas de transporte inteligente (ITS) en España, incluyendo el control de accesos mediante velocidad variable en Barcelona y sistemas automatizados de gestión en zonas de bajas emisiones en ciudades como Barcelona y Valencia.

Además, la tecnología de la plataforma Artic de Aluvisa complementará a la perfección las capacidades de Eysa, integrando aspectos como la regulación semafórica y la gestión de accesos. “Artic es un sistema crítico de ITS ya probado en grandes ciudades nacionales e internacionales. Esta fortaleza en tráfico se combina ahora con CityXplorer, la plataforma de EYSA orientada a la movilidad creando un ecosistema único que permitirá a las ciudades pasar de gestionar la movilidad a gobernarla de forma más integrada y eficiente”, comunicó el Grupo Eysa.

La fusión de Artic y CityXplorer, junto con la colaboración tecnológica con Palantir, posicionará a Eysa como un líder en el uso de inteligencia artificial para la optimización del tráfico y la seguridad vial. La empresa subraya que esta evolución marca un hito en su colaboración con administraciones y operadores para transitar hacia sistemas de movilidad “más eficientes, seguros y sostenibles”.

“Con la incorporación de Aluvisa damos un paso más en nuestra estrategia de integrar sistemas críticos que ayudan a las ciudades y a las infraestructuras interurbanas a gestionar mejor el tráfico, reducir la congestión y mejorar la calidad del aire. La combinación de Artic con CityXplorer, potenciada con nuestras capacidades en IA y analítica avanzada, nos permitirá anticipar y resolver los problemas de circulación en tiempo real, un reto que tiene un impacto directo en la sostenibilidad de nuestras ciudades”, afirmó Iván Pérez, director de Estrategia de Eysa.

Por último, Javier Delgado, consejero delegado de Eysa, señaló que la integración de Aluvisa es un “movimiento natural” en la hoja de ruta de crecimiento de la compañía y resaltó la “experiencia tecnológica” y la “credibilidad institucional” de Aluvisa, reforzando así su posición como “socio de confianza para las ciudades y los gestores de infraestructura”.

Personalizar cookies