La organización Facua-Consumidores en Acción ha expresado su satisfacción por las medidas implementadas por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, liderado por Pablo Bustinduy, tras la eliminación de aproximadamente 65.000 publicaciones sin licencia en Airbnb, a petición de esta entidad gubernamental.
En una declaración, Facua ha exhortado a las autoridades de consumo regionales y locales a tomar ejemplo
y actuar de manera consistente ante las estafas relacionadas con el sector inmobiliario.
La asociación ha señalado que la gran mayoría de las agencias inmobiliarias se encuentra en una única comunidad autónoma, siendo así que únicamente las administraciones de ámbito autonómico y municipal tienen competencias para multarlas si se saltan la legislación
.
Estas remociones de anuncios no autorizados se han producido después de varios recursos de la empresa ante la justicia, la cual ha apoyado las decisiones del Ministerio, según se informó en un comunicado reciente.
Posteriormente, la Unidad de Análisis de Consumo ha detectado otros 54.728 anuncios que carecen del número de registro oficial, requerido por la ley desde el 1 de julio pasado. El Ministerio procederá a informar según las normas legales para que estos anuncios sean retirados o corregidos por la plataforma.











