Faes Farma autoriza la adquisición de la farmacéutica italiana SIFI con expectativas de grandes ventas

Archivo - Logo de Faes FarmaFAES FARMA - Archivo

La junta extraordinaria de accionistas de Faes Farma ha dado luz verde a la compra total de la empresa italiana SIFI, que se anticipa como un ‘avance decisivo’ para su estrategia a futuro, esperando incrementar sus ventas en hasta 180 millones de euros hacia el 2030.

La reunión, realizada de manera telemática este miércoles, permitió ratificar la compra de la firma especializada en oftalmología, cuyo valor se estima en 270 millones de euros.

‘Supone un paso transformacional en nuestra ambición y estrategia a 2030, reforzando nuestra posición en oftalmología, un área terapéutica con gran proyección de crecimiento, y acelerando nuestra expansión internacional’, destacó Mariano Ucar, presidente de Faes Farma.

SIFI cuenta con más de 90 años en el sector y se ha establecido en más de 60 países. Prevén que su negocio base genere alrededor de 100 millones de euros en ventas en 2024, con un Ebitda de 20 millones. Además, se anticipan ingresos adicionales de contratos de CMO recién firmados y del lanzamiento de Ankantior, un tratamiento para una enfermedad muy rara, ya aprobado en Europa.

La adquisición no solo confirma el liderazgo de Faes Farma en el mercado oftalmológico sino que también fortalece su presencia en mercados clave y mejora la capacidad industrial y de I+D de la compañía, permitiendo una mayor innovación y crecimiento futuro.

El valor de la transacción asciende a 270 millones de euros con potenciales pagos adicionales de hasta 50,5 millones de euros, dependiendo de ciertos logros comerciales de Akantior. Además, podría incluir un pago adicional de 30 millones de euros relacionado con el lanzamiento de Akantior en Estados Unidos.

La operación está sujeta a revisión regulatoria y se espera cerrar en el tercer trimestre del año.

Personalizar cookies