La reconocida firma española Fain, especializada en soluciones de elevación, ha anunciado la adquisición de 13 empresas del sector a lo largo del presente año, lo cual ha llevado a la compañía a elevar sus expectativas de facturación por encima de los 260 millones de euros para este ejercicio, según declaraciones en un comunicado emitido este miércoles.
Gracias a un ambicioso plan de adquisiciones tanto en territorio nacional como europeo, Fain ha logrado superar ya en junio la meta de ingresos prevista inicialmente en 250 millones de euros. En vista de estos resultados, la empresa ha revisado sus proyecciones, apuntando ahora a superar los 300 millones en 2026.
INCORPORA MÁS DE 12.000 EQUIPOS Y 168 PROFESIONALES
Durante este año, Fain ha incorporado a su cartera 12 compañías, más de 12.000 equipos y 168 profesionales de las firmas adquiridas, consolidándose así como una de las entidades independientes más destacadas del sector.
El crecimiento en el mercado nacional ha sido clave, con la integración de empresas como Ascensores Bertako, Ascensores del Cantábrico, Ascensores Laplana, Ascensores Madrid (AMSA) e Integra Elevadors. Estas adquisiciones han permitido a Fain fortalecer su presencia en comunidades esenciales, sumando más de un centenar de profesionales y 7.000 equipos, y consolidando su modelo de servicio cercano.
Nicolás Mediavilla, presidente de la empresa, ha remarcado: «Nuestra estrategia no consiste en crecer por crecer, sino en ganar densidad en cada zona para optimizar costes y mejorar el servicio al cliente, tanto desde el punto de vista técnico como humano».
«NUEVO SALTO» EN SU ESTRATEGIA INTERNACIONAL
En 2025, Fain también ha avanzado en su expansión internacional con adquisiciones que han reforzado su posición en el Arco Atlántico y Europa del Norte, integrando 4.500 equipos y 60 nuevos profesionales.
En Irlanda, la compra de TKE y Lift Tech situó a Fain como el segundo operador del país, mientras que en Bélgica, la adquisición de D Lift y Quality Lift, y en Países Bajos, de Bellboy, han incrementado considerablemente su inventario y personal. Además, la entrada en el mercado danés se concretó con la compra de Elecom, sumando 25 profesionales y 1.500 equipos. En Francia, la integración de otra empresa añadió dos profesionales más y 1.000 equipos adicionales.
«Nos estamos apoyando en equipos locales con mucha experiencia que se integran en nuestros estándares de seguridad, calidad y digitalización», ha enfatizado Mediavilla. La estrategia de crecimiento de Fain se sustenta en un enfoque familiar, la reinversión de beneficios, la independencia financiera y un modelo que prioriza la sostenibilidad y la innovación tecnológica.
Finalmente, Fain ha informado que destina el 12% de sus beneficios anuales a innovación, lo que le permite desarrollar herramientas digitales y productos innovadores como el ascensor ION Solar, que reduce a cero el consumo energético. Además, la empresa ha adelantado que estas no serán sus últimas adquisiciones en 2025.