FCC, empresa de limpieza en Barcelona, respetó normas ante ola de calor tras fallecimiento de empleada

Archivo - Un operario de limpieza del servicio municipal desinfecta un contenedor amarillo de basura tras la reincorporación de 1.000 operarios de limpieza durante la fase 0 de la desescalada en la ciudad. Como anunció el concejal de Emergencia Climática David Zorrakino - Europa Press - Archivo

Carlos Vázquez, director del servicio de Limpieza y Recogida de Residuos en Barcelona, confirmó que la empresa FCC siguió adecuadamente todos los protocolos relacionados con el calor, esto después del deceso de una trabajadora del servicio de limpieza viaria el pasado sábado.

«un informe detallado» fue presentado por FCC Medio Ambiente al gobierno municipal este lunes, según informó Vázquez a los medios.

Detalló que la compañía proporcionó a sus empleados uniformes adecuados para el verano, protector solar y las instrucciones necesarias para manejar situaciones de golpe de calor o cómo ayudar a un colega en tales circunstancias.

TRABAJÓ «CON NORMALIDAD»

Vázquez añadió que, de acuerdo con el informe, la trabajadora, que contaba con 5 años de trayectoria en este campo, realizó su jornada laboral de 14.30 a 21.30 horas recorriendo Via Laietana, Fontanella, Sagristà y el Portal de l’Àngel, y trabajó «con normalidad» durante esas horas.

Tras revisar el documento, no se considera necesaria una investigación interna por parte del Ayuntamiento: «Damos por echo que esto se acaba aquí. Si en los próximos días apareciera otra información, ya veríamos qué deberíamos hacer».

En respuesta a si se exigirían cambios en el servicio ante un posible golpe de calor como causa de la muerte, Vázquez indicó que el Ayuntamiento no contempla esta posibilidad actualmente.

«Si se tuviera que cambiar alguna cosa, seria la empresa la que debe pensar en su marco de relación con prevención de riesgos laborales qué es lo que ha fallado, si es que ha fallado alguna cosa, para poderlo rectificar», explicó.

HORARIOS Y VESTUARIO

Sobre un posible ajuste de horarios, mencionó que están «abiertos» a discutirlo, siendo una decisión que debe ser consensuada con el comité de empresa, y que el Ayuntamiento no puede imponer.

Respecto a un cambio en el uniforme, como la implementación de pantalones cortos, Vázquez señaló que es «un debate que se debe hacer en el marco de la negociación laboral de la sanidad», recordando que el servicio de limpieza tiene sus propias necesidades de seguridad y debe ser dirigido por expertos en el área.

Finalmente, solicitó respeto por la privacidad de la familia de la fallecida, ofreciendo sus condolencias en nombre del consistorio, y reafirmó el compromiso del ayuntamiento para garantizar el cumplimiento de los protocolos.

Personalizar cookies