La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha manifestado que la etiqueta ‘Finance Europe’, diseñada para fomentar el ahorro en productos europeos, presenta ‘deficiencias fundamentales’ que podrían impactar negativamente en la rentabilidad.
‘Tanto el diagnóstico como la solución propuesta adolecen de deficiencias fundamentales’, afirma el ‘think tank’. Esta etiqueta se destinaría a fondos de inversión que contengan al menos el 70% de sus activos en compañías europeas, con un período de inversión mínimo de cinco años y una inversión considerable en acciones.
La finalidad de la etiqueta es contrarrestar la transferencia de 300.000 millones de euros de ahorros europeos hacia mercados internacionales, situación descrita en el ‘Informe Letta’. Sin embargo, Fedea opina que esta migración de capitales es ‘el resultado natural de desequilibrios estructurales que requieren reformas más profundas’.
En su evaluación, Fedea comparó una cartera con predominancia europea contra otras diversificadas globalmente, utilizando datos de los últimos cinco años. Los hallazgos indican que restringir las inversiones a activos europeos disminuye los rendimientos (3,73% versus 5,61% anual), aumenta la volatilidad (20,91% versus 16,49%) y ofrece una eficiencia 2,6 veces menor, según el ratio de Sharpe.
Desde la perspectiva del ‘think tank’, la etiqueta ‘constituye más un gesto simbólico de carácter político que una herramienta de transformación efectiva’. Además, critica que no logra establecer incentivos fiscales uniformes entre los países promotores y que alentar un sesgo europeo ‘contradice’ los principios de diversificación financiera y ‘puede erosionar la confianza de los ahorradores en productos promovidos por las autoridades’.
De acuerdo con el informe financiero de Fedea de 2022 (el último disponible, ya que no se han emitido los de 2023), la fundación contó con un presupuesto de 1,17 millones de euros ese año, de los cuales más de dos tercios (806.000 euros) provinieron directamente de su patronato. Entre los patrocinadores de Fedea se encuentran entidades como Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Banco Sabadell, Mapfre y Corporación Financiera Alba.