María José García-Pelayo, presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y alcaldesa de Jerez de la Frontera, junto a José Luis Benítez Robredo, director general de la Federación Española del Vino (FEV), han comenzado a trabajar en la elaboración de un futuro convenio. Este acuerdo se desarrollará bajo el paraguas de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Gestión Forestal y Economía Rural de la FEMP para fomentar el consumo responsable de vino, proteger el sector primario y combatir la despoblación.
En un reciente encuentro, Benítez Robredo entregó la Memoria de la Federación, documento que subraya la representatividad de casi 1.000 bodegas españolas, que constituyen el 83% del valor del vino embotellado en España. Este informe destaca que más del 40% de los municipios españoles tienen una conexión directa con la viticultura, según un estudio sobre la relevancia socioeconómica del vino realizado por Analistas Financieros Internacionales para la Interprofesional del Vino de España.
García-Pelayo ha resaltado la importancia internacional del vino como parte esencial de la dieta mediterránea y ha mencionado los retos significativos que enfrenta el sector. Ha asegurado que ambas federaciones se esforzarán en posicionar al vino en el lugar que se merece, promoviendo su consumo moderado, reafirmando el consumo cero en menores y potenciando la formación en el sector de la hostelería.
Finalmente, la presidenta de la FEMP ha reiterado que el sector vinícola no solo genera riqueza y ayuda a mantener la población en las áreas rurales, sino que también refuerza la identidad de los lugares de origen. Con este enfoque, se preparan para la firma de un acuerdo que refleje el liderazgo de España en la producción y exportación de vino, además de su contribución al empleo, especialmente en los pequeños municipios del interior del país.
















