Fenie subraya la importancia de continuar aportando al sector tras la no convalidación del decreto antiapagones

La Federación Nacional de Empresas de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España (Fenie) ha subrayado la relevancia de mantener su aportación al sector de las instalaciones, incluso después de que no se convalidara el decreto antiapagones. Fenie enfatiza en continuar presentando propuestas que beneficien tanto al grupo de empresas instaladoras como a la sociedad en general.

«Y seguiremos con nuestro firme compromiso como Federación en trabajar de forma activa colaborando con las administraciones públicas y las organizaciones sectoriales, con el objetivo de defender los intereses del sector contribuyendo en una transición energética eficiente y segura para los ciudadanos», ha resaltado Fenie en un comunicado.

Según el comunicado de Fenie, el decreto antiapagones incluía «importantes avances» para las empresas del ramo. Desde la organización se había estado trabajando intensamente en este documento, resaltando los «aspectos de interés» que beneficiarían tanto al sector de las instalaciones como a los ciudadanos.

Medidas como el fomento del autoconsumo, la promoción de la bomba de calor y del almacenamiento, la simplificación de trámites administrativos o la fijación de plazos máximos para la activación de extensiones de red eran algunos de los principales puntos abordados en el decreto.

«La Federación ha trabajado de forma proactiva para impulsar la convalidación de este Real Decreto-ley, tanto directamente, como a través de Confemetal y CEOE, así como en coordinación con organizaciones del ámbito renovable. Todo ello con el objetivo de contribuir al desarrollo de un marco normativo que impulse la electrificación de la economía, situando a las empresas instaladoras en el centro de este proceso», ha expresado Fenie.

Personalizar cookies