La Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) ha expresado su preocupacin por la propuesta de presupuesto para la Poltica Agraria Comunitaria (PAC) dentro del Marco Financiero Plurianual 2028-2034, que, segn sus palabras, «degrada» a la PAC y no se alinea con los objetivos de la Comisin Europea en cuanto a promover la seguridad alimentaria y el mercado nico, segn se difundi en un comunicado.
Segn Fepex, al incorporar el presupuesto de la PAC en un fondo ms extenso, que incluye tambin fondos de cohesin, se minimiza la relevancia y los recursos destinados a la Poltica Agraria Comunitaria, afectando negativamente la soberana alimentaria en la UE, un objetivo clave de la CE.
Adems, la organizacin critica que la administracin del nuevo fondo mediante planes nacionales y regionales, permitiendo a cada Estado miembro definir la distribucin del presupuesto, reduce la cohesin europea de la PAC y se desva de otro objetivo de Bruselas, que es fortalecer el mercado nico, facilitando una mayor diferenciacin en el mercado de la UE.
En este marco, Fepex subraya la «necesidad» de que, en las prximas negociaciones del Marco Financiero Plurianual que deben concluir a ms tardar en diciembre de 2027, el presupuesto asignado a la PAC sea «proporcional» a su relevancia y a los objetivos de la Comisin Europea para potenciar la seguridad alimentaria y el mercado nico.
En relacin con las intervenciones especficas en el sector de frutas y hortalizas, la federacin considera «prioritario» que el presupuesto para los programas operativos sea proporcional a su importancia y se aumente la intensidad de la ayuda, que actualmente es solo, en trminos generales, del 4,1% del valor de la produccin comercializada.
