Ferrovial intensifica su actividad en el mercado estadounidense, rivalizando con su presencia en el Ibex 35

Ferrovial alcanza un promedio de 59 millones de euros diarios en el Nasdaq, casi la mitad de lo negociado en el Ibex 35.

Archivo - Un cartel en Wall Street anuncia el inicio de la cotización de Ferrovial en el NasdaqNASDAQ - Archivo

Ferrovial ha experimentado un notable incremento en su actividad bursátil en el Nasdaq de Estados Unidos, alcanzando un promedio de 59 millones de euros diarios durante el último mes. Esta cifra representa casi la mitad de los 120 millones de euros que la empresa maneja diariamente en el Ibex 35 en España en el mismo intervalo de tiempo.

El día que Ferrovial debutó en el mercado americano en mayo de 2024, su volumen comercial fue de solo 3,5 millones de euros, lo que significó un decremento cercano al 90% en comparación con lo negociado ese mismo día en España. Sin embargo, el interés por la firma de infraestructuras ha ido en aumento desde entonces.

Desde el comienzo de octubre, la media de negociación de acciones de Ferrovial en Estados Unidos ha sido de 1,1 millones de títulos a un precio medio de 61,7 dólares, mientras que en España se han movido 2,3 millones de acciones a un precio medio de 53 euros. Incluso ha habido días en los que Ferrovial ha movido más capital en Nueva York que en Madrid. Por ejemplo, el martes pasado se negociaron 1,1 millones de acciones en Nasdaq frente a 745.000 en Madrid, mostrando una notable diferencia en jornadas clave como las posteriores a la presentación de resultados.

Esta creciente actividad en Estados Unidos está allanando el camino para que Ferrovial logre uno de sus grandes objetivos desde que lanzó su cotización en ese país: entrar en el Nasdaq 100. Este índice incluye a grandes empresas como Microsoft y Apple, y podría significar un importante impulso para Ferrovial, que actualmente posee una capitalización de 41.100 millones de euros.

A pesar de que Nvidia encabeza el índice con una valoración de 5 billones de euros, existen alrededor de 20 empresas en el Nasdaq 100 con una capitalización menor que la de Ferrovial. La próxima renovación del índice en diciembre podría ser una oportunidad crucial para la incorporación de la empresa española.

Personalizar cookies