Fertiberia quintuplica sus pérdidas en el primer semestre, alcanzando los 11,4 millones, aunque sus ingresos crecen un 1%

Fertiberia reporta un aumento en pérdidas del 442,85% para el primer semestre de 2025, aunque los ingresos crecieron un 1%.

Archivo - Grupo FertiberiaGRUPO FERTIBERIA - Archivo

Fertiberia ha informado de unas pérdidas de 11,4 millones de euros durante los primeros seis meses del año, lo que representa un aumento significativo comparado con los 2,1 millones de pérdidas del mismo periodo de 2024, lo que equivale a un incremento del 442,85%. Este dato ha sido reportado en la documentación oficial enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Por otro lado, la empresa ha visto un aumento del 1% en sus ingresos netos, alcanzando los 510,4 millones de euros entre enero y junio de 2025, a pesar de un descenso del 19% en los volúmenes de venta. Esto demuestra una transición hacia productos de más alto valor añadido.

ARANCELES SOBRE LOS FERTILIZANTES RUSOS

En el primer semestre de 2025, la demanda robusta y una oferta más limitada han mantenido los precios de los fertilizantes nitrogenados, como la urea y el nitrato amónico, considerablemente altos en comparación con los primeros seis meses de 2024, según ha reportado Fertiberia.

La imposición de nuevos aranceles por parte de la Unión Europea a los fertilizantes procedentes de Rusia y Bielorrusia en julio pasado ha intensificado esta situación. Estos aranceles comenzaron en 40 euros por tonelada y podrían aumentar hasta entre 315 y 430 euros por tonelada en los próximos tres años, afectando principalmente a productos nitrogenados esenciales.

Estas medidas han contribuido a estabilizar los precios en el mercado europeo y a mejorar los márgenes de ganancia, aunque la caída de los precios de los cereales ha creado presión sobre la accesibilidad de estos insumos para los agricultores.

Personalizar cookies