Fevitur respalda a Apartur en su defensa de los alojamientos turísticos en Bruselas

Fevitur apoya la defensa de Apartur sobre los pisos turísticos en la UE, argumentando que no afectan el acceso a la vivienda.

Archivo - Fachada de un edificio en Barcelona.AYUNTAMIENTO DE BARCELONA - Archivo

Fevitur, la entidad representativa de más de 526.000 propiedades de uso turístico y 350.000 alojamientos de estancia breve en España, ha apoyado firmemente la intervención de Marian Muro, directora general de Apartur, ante la Comisión Especial sobre la Crisis de la Vivienda del Parlamento Europeo. En esta comparecencia, Muro argumentó que la eliminación de los pisos turísticos “no mejorará el acceso a la vivienda”.

Ayer, durante su presentación, Muro detalló cómo las iniciativas promovidas por la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona, que incluyen la revocación de licencias otorgadas anteriormente y la transgresión de derechos consolidados, favorecen únicamente a la industria hotelera con el apoyo de figuras políticas como Pere Aragonès y Jaume Collboni.

Desde Fevitur, recalcaron en un comunicado que la situación en Cataluña excede las fronteras locales y se presenta como un desafío a nivel europeo en términos de seguridad jurídica, competencia leal y libertad de empresa.

Silvia Blasco, presidenta de Fevitur, destacó que los debates en Bruselas tienen un impacto directo sobre la previsibilidad regulatoria, la equidad entre diferentes formas de alojamiento y la protección de derechos ya establecidos, que son “pilares esenciales para el funcionamiento del mercado interior”.

Por ello, Fevitur urge a las autoridades europeas a revisar la proporcionalidad y legalidad de las políticas implementadas en Cataluña, y a asegurar un entorno “justo, transparente y equilibrado” para todos los tipos de alojamiento, reafirmando su compromiso de colaboración en estos asuntos.

Personalizar cookies