La Federación Española de Viviendas y Apartamentos Turísticos, conocida como Fevitur, ha formalizado su adhesión a la ‘Declaración de Sevilla’, un pacto institucional respaldado recientemente por trece comunidades autónomas durante el último TIS – Tourism Innovation Summit celebrado en Sevilla. Esta adhesión marca un paso importante en la consolidación del sector de alojamientos de corta duración en España.
Según un comunicado de Fevitur, la entidad respalda los principios del acuerdo, que aboga por un liderazgo en el turismo que se sustente en la buena gobernanza, la colaboración entre instituciones y el respeto a las competencias autonómicas. Estos principios son considerados por Fevitur como fundamentales para mantener a España en la vanguardia del turismo global y fomentar un crecimiento territorial equilibrado.
«Desde Fevitur aportaremos datos, conocimiento sectorial y colaboración leal para construir políticas eficaces y sostenibles, alejadas de los prejuicios», destacó Silvia Blasco, presidenta de la federación.
La ‘Declaración de Sevilla’ también solicita una revisión del Real Decreto 1312/2024 referente al Registro Único, criticándolo como una intrusión en las competencias autonómicas y un exceso burocrático. Fevitur subraya la importancia de establecer regulaciones justas que eviten redundancias y respeten las competencias de las comunidades autónomas. «Es imprescindible diferenciar las políticas de turismo y las de vivienda y actuar con diagnósticos objetivos», concluyó la federación en su nota de prensa.
Así, con esta acción, Fevitur reafirma su compromiso con un enfoque de turismo más justo, ordenado y sostenible, como ya lo expresara previamente la Mesa del Turismo.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA


















