En 2023, las compañías españolas que pertenecen a conglomerados empresariales representaron el 67% de la facturación total y el 43,5% del total de empleos en los sectores de Industria, Comercio y Servicios no financieros. Según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), estos números suponen un incremento en comparación con 2022, año en el que estos índices fueron del 66,9% en facturación y 41,9% en empleo.
El conteo total de empresas en España en 2023 dentro de estos sectores fue de 2.997.082, de las cuales 60.976 (2%) formaban parte de un grupo empresarial. Estas compañías emplearon a 6.080.228 trabajadores y generaron ingresos por 1.773.766 millones de euros. En comparación, durante el año anterior, las empresas bajo grupos empresariales eran 56.177, empleaban a 5.784.901 personas y su facturación alcanzó 1.734.267 millones.
Por otro lado, las filiales de grupos multinacionales extranjeros en España lograron una facturación de 794.483 millones de euros en 2023, lo que representa un aumento del 6,60% respecto a los 745.265 millones en 2022, y emplearon a 2.278.321 personas, frente a los 2.119.008 del año previo.
FRANCIA, ALEMANIA Y EEUU, EN CABEZA EN INGRESOS
Francia, Alemania y Estados Unidos continúan liderando el ranking de ingresos en sus filiales establecidas en España, destacando en la facturación entre grupos empresariales extranjeros.
Las empresas integradas en grupos empresariales, especialmente las multinacionales, mostraron en 2023 mayores niveles de productividad, inversión y participación en mercados internacionales comparado con las empresas independientes, manteniendo una tendencia estable con respecto al año anterior.