Finaliza el diseño de una instalación avanzada para la producción de metanol de alta pureza por Ciuden y Eurecat

Ciuden y Eurecat completan el diseño de una planta piloto para fabricar metanol de alta pureza, destinada a impulsar la descarbonización industrial.

CIUDEN y Eurecat finalizan el diseño de una planta piloto "pionera" para producir metanol más eficiente y sostenibleCIUDEN

El Centro de Desarrollo de Tecnologías de la Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden), ubicado en Cubillos del Sil (León), junto con el centro tecnológico Eurecat, han finalizado el diseño de una planta piloto que se dedicará a la producción de metanol “de alta pureza”, según un comunicado emitido este lunes.

Tras completar la primera etapa del proyecto, que contó con una inversión de 218.000 euros para la investigación y el desarrollo de tecnologías químicas avanzadas, han iniciado la segunda fase con un presupuesto de 756.000 euros, que se centrará en el suministro y operación de la planta piloto.

“Tendrá también impacto en la producción de combustibles sintéticos, plásticos de baja huella ambiental, materiales avanzados y vectores de hidrógeno”, destacaron ambas instituciones. La planta incorporará reactores y catalizadores de última generación diseñados para optimizar la eficiencia del proceso y será adaptable para promover la descarbonización en diversos sectores industriales.

Este proyecto se financia a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) con fondos del programa Next Generation de la Unión Europea.

PROCEDIMIENTO

La fase inicial de I+D+I se llevó a cabo en los laboratorios de Eurecat en Tarragona, mientras que la ingeniería y validación se realizarán en la sede de Eurecat en Amposta (Tarragona) en colaboración con la ingeniería Cirauqui.

Posteriormente, la instalación se trasladará a las instalaciones de Ciuden en Cubillos del Sil, donde se realizarán pruebas de funcionamiento continuo en condiciones reales de operación industrial. “Ahora se trata de realizar el diseño definitivo de la planta a escala piloto, su construcción y puesta en marcha”, explicó Alberto Gómez-Barea, director técnico de I+D+I de Ciuden.

La capacidad de producción estimada de la planta será de 1/4 de tonelada diaria de metanol con una pureza superior al 90%, con el objetivo de “poner a punto una opción tecnológica avanzada para producción de metanol verde a partir de hidrógeno verde y CO2 capturado”.

SEGUNDA FASE

Aitor Gual, director del proyecto por parte de Eurecat y responsable de la Línea de Captura y Conversión de CO2, resaltó que esta segunda etapa “permite anticipar complejidades y minimizar riesgos en la construcción, asegurando que la innovación pueda trasladarse al entorno real”.

La planta piloto permitirá el desarrollo de “una nueva generación de reactores de metanol aplicando conversión mejorada por adsorción selectiva mediante el uso de catalizadores y sorbentes”, proporcionando la capacidad necesaria para la síntesis de combustibles sintéticos (e-fuels) y avanzando en la implementación de tecnologías de descarbonización.

Personalizar cookies