La octava edición de la Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes ha finalizado este viernes en Jaén, congregando a aproximadamente 200 participantes de todo el mundo que durante dos días han compartido ponencias y debates sobre el estado actual y el futuro del sector.
El evento, organizado por la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) y la Asociación Provincial de Agencias de Viajes de Jaén junto con colaboradores institucionales como la Junta de Andalucía, la Diputación y el Ayuntamiento de Jaén, y la Federación Andaluza de Agencias de Viajes, ha posicionado a la ciudad en el centro de atención del ámbito de las agencias de viajes y sus líderes más destacados.
Carlos Garrido y José Manuel Lastra, presidente y vicepresidente primero de CEAV, respectivamente, han presentado las conclusiones principales de la cumbre y han facilitado un debate abierto antes de la ceremonia de clausura, a la cual asistieron figuras notables como Julio Millán, alcalde de Jaén; Luis Miguel Carmona, diputado de Empleo y Empresas, y José Ayala, delegado territorial de Turismo.
Durante su discurso, el alcalde enfatizó la discusión de «temas clave relacionados con el futuro de la industria, como la sostenibilidad, la digitalización, las tendencias del mercado y los retos que enfrentan las agencias de viajes». Además, instó a los profesionales del sector, provenientes de diversas partes del mundo, a actuar como embajadores y promotores de las virtudes y la acogida de Jaén, contribuyendo así a fortalecer un sector en crecimiento en la localidad.
«Lo que en otras ciudades es un problema, aquí lo convertimos en oportunidades, porque en la ciudad de Jaén, la iniciativa privada está contribuyendo a convertir edificios en desuso o algunos casi en ruina, en apartamentos turísticos, con el doble logro de aumentar el número de camas, que lo necesitamos, y recuperar patrimonio», señaló Millán.
El alcalde también destacó los datos alentadores sobre el turismo en Jaén en 2024 y la tendencia positiva en lo que va de este año, resaltando un incremento notable en la llegada de turistas en el tercer trimestre de 2025, con «el mayor incremento interanual de Andalucía (19,88%)». Asimismo, mencionó que el gasto medio diario y la estancia media en Jaén superan la media de Andalucía, y que la provincia ha sido la mejor valorada en satisfacción turística con una puntuación de 9,43.
En la segunda jornada de la cumbre, se celebraron paneles moderados por expertos como Christian Möller y Karl Julian Hansen-Larramendi, abordando temas como los métodos de pago B2B en el sector turístico y la comercialización aérea. Los debates también incluyeron discusiones sobre cómo las agencias de viajes pueden contribuir a solucionar el problema de los destinos saturados, destacando la importancia de las propuestas sostenibles y la colaboración público-privada.
Durante la cena de gala, CEAV otorgó el XIII Distintivo Turístico Matilde Torres a Fina Muñoz, presidenta de IAG7 Viajes, y el IX Distintivo Turístico Vicente Blasco a Turespaña.











