Finaliza el período para aceptar la oferta de BBVA por Banco Sabadell

Este 10 de octubre finaliza el plazo para que accionistas de Sabadell acepten la OPA de BBVA, que busca crear la segunda mayor entidad financiera de España.

Archivo - Logos de BBVA y Banco SabadellEUROPA PRESS - Archivo

Este viernes se cierra el período durante el cual los accionistas de Banco Sabadell pueden aceptar la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por BBVA, que propone intercambiar una de sus acciones por cada 4,8376 acciones del banco catalán.

El objetivo de BBVA con esta operación es adquirir la totalidad de Sabadell y, tras cumplir con la exigencia gubernamental de mantener independientes la gestión y los patrimonios de ambas entidades por un período de tres años, extendible a dos más, proceder a una fusión por absorción, lo que resultaría en la creación de la segunda mayor entidad financiera de España.

La prima de esta OPA cerró el jueves en un 2,11%. Tras la mejora en la oferta realizada por BBVA el 25 de septiembre, la diferencia entre el precio propuesto por BBVA y la cotización de Sabadell en la Bolsa ha variado dentro del 2%, aunque en algunos días se redujo hasta el 1%.

Ayer, la prima se situó en el 2,11%, con Sabadell registrando una caída del 1,69% en su precio por acción, situándose en 3,252 euros, mientras que BBVA experimentó una caída del 1,80% en Bolsa, con un precio de 16,06 euros por acción.

Según XTB, estos movimientos indican que el mercado anticipa que la OPA será exitosa: “Después de todo lo vivido hasta el momento y las especulaciones sobre la OPA de BBVA y Sabadell, la realidad es que el mercado dio su veredicto al comienzo del proceso”, se menciona en un análisis publicado ayer.

“Cuando se conoció la OPA, las acciones de Sabadell repuntaron y las de BBVA corrigieron, hasta tal punto que se ajustó la prima ofrecida por BBVA. Esto es algo común y el ajuste se produce en función de las probabilidades de éxito que estime el mercado, ajustándose todo cuando se espera que se vaya a ejecutar y con todavía ajuste pendiente cuando hay mucha incertidumbre”, explicó Javier Cabrera, analista de XTB.

Además, Cabrera destacó que la evolución histórica de la prima indica que el mercado “estimaba desde el principio que la OPA tendría éxito” y que se observa en la evolución del precio de ambas acciones, que coincide con aproximadamente el 40% de prima que finalmente BBVA ofrece por Sabadell.

Por su parte, el presidente de BBVA, Carlos Torres, en una entrevista con Europa Press, y César González-Bueno, consejero delegado de Banco Sabadell, en otra entrevista, han ofrecido su perspectiva sobre el ajuste de la prima y el posible impacto de una segunda OPA.

Personalizar cookies