El Ejecutivo español tiene previsto movilizar un conjunto de ayudas valoradas en 2.000 millones de euros antes de que termine este año, con el objetivo de promover la descarbonización y aumentar la competitividad, tal como lo ha comunicado Sara Aagesen, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica.
Estas ayudas estarán centradas en fortalecer la cadena de valor industrial y fomentar la transición energética, incluyendo acciones que integren soluciones al sector económico, impulsen la movilidad eléctrica y promuevan soluciones térmicas.
Estas medidas podrán ser implementadas incluso después del 31 de agosto de 2026, que es la fecha límite para justificar los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Los recursos financieros de este nuevo programa provienen del PRTR y algunas de sus líneas más destacadas forman parte del Marco europeo de ayudas estatales para la industria limpia (CISAF), aprobado en junio pasado, que permite asignar ayudas hasta el 31 de diciembre de 2028, ofreciendo mayor estabilidad a los proyectos relacionados con la cadena de valor industrial.
La semana anterior, la Comisión Europea aprobó un régimen de ayudas de 700 millones de euros bajo el CISAF, y se espera que proyectos financiados con el PRTR, pero especialmente complejos como los geotérmicos, se realicen tras el límite del PRTR, el 31 de agosto de 2026.
Aagesen resaltó que este paquete de ayudas, que se suma a cuatro años de convocatorias y éxitos del PERTE de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (ERHA), continúa con un nuevo conjunto de medidas destinadas a aprovechar la descarbonización para impulsar la competitividad en cuatro áreas principales: cadena de valor industrial, integración de soluciones renovables en la economía, nuevo enfoque en la movilidad eléctrica y soluciones térmicas innovadoras en sectores industrial y residencial.
Además, la ministra destacó que la descarbonización y la competitividad son «dos caras de una misma moneda» en un momento crucial donde es necesario «acelerar el paso», ya que «el negacionismo impacta con fuerza».
