Fincantieri, el gigante italiano de la construcción naval, ha alcanzado una facturación de 6.725 millones de euros durante los primeros nueve meses del año, lo que supone un incremento del 20,5% respecto a los 5.583 millones de euros del mismo período de 2024. La empresa ha revelado que su cartera de pedidos acumulada hasta septiembre se aproxima a los 41.000 millones de euros, marcando un crecimiento del 32% comparado con el año anterior.
Entre enero y septiembre, la compañía ha registrado una entrada de nuevos pedidos que asciende a 16.020 millones de euros, casi duplicando la cifra del mismo lapso del año previo, que fue de 8.504 millones de euros, con un impresionante aumento del 88,38%.
El resultado bruto de explotación (ebitda) de Fincantieri se ha situado en 461 millones de euros, registrando un alza del 40,54% en comparación con los 328 millones de euros del cierre a septiembre del año anterior. Así mismo, el margen de ebitda sobre la facturación fue del 6,85%, superando en un punto porcentual al 5,87% obtenido al término de septiembre de 2024.
La deuda neta de la empresa al finalizar los tres primeros trimestres del año fue de 1.648 millones de euros, lo que representa un incremento del 28,65% respecto a los 1.281 millones de euros del año pasado.
“Seguimos obteniendo un sólido crecimiento en ingresos, márgenes y cartera de pedidos, lo que se traduce en tres efectos positivos que se refuerzan mutuamente. La consolidación del desempeño financiero y operativo del grupo alcanzado durante los últimos tres años, el sólido posicionamiento de la compañía dentro de un ciclo industrial favorable (…) y la creación de valor compartido y sostenible para todos los grupos de interés sociales y financieros”, ha destacado el consejero delegado de Fincantieri, Pierroberto Folgiero.
En este marco, la firma ha subrayado que su división de drones submarinos de uso dual juega un rol “fundamental” en su estrategia de expansión.
