Finetwork se integra en el grupo de las cinco operadoras móviles principales en España antes de su adquisición por Vodafone

Finetwork alcanza la quinta posición entre las operadoras móviles de España antes de su absorción por Vodafone.

Archivo - Fachada de una tienda de Finetwork, a 2 de enero de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Finetwork, la empresa con sede en Alicante que actualmente se encuentra en situación de concurso de acreedores y está en las etapas finales para ser adquirida por Vodafone España, ha alcanzado la posición de quinta operadora de telefonía móvil más relevante en España, desbancando a Aire Networks del quinto puesto, de acuerdo con la información revelada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) este jueves.

El ranking de las principales compañías de telefonía móvil en España se mantiene estable en comparación con los últimos datos de 2024, liderado por Orange, seguido por Telefónica, Vodafone España y Digi. Igualmente, en telefonía fija, la clasificación no presenta variaciones, siendo Telefónica la líder, seguida por Orange, Vodafone Ono, Digi y Colt.

La CNMC ha detallado que para definir la cuota de mercado de los operadores en los sectores de telefonía fija y móvil se han considerado los datos del año completo de 2024, y se ha aplicado el número de líneas de los abonados como criterio principal, por representar, según la CNMC, “el parámetro que más fielmente refleja la participación real de un operador en los mercados nacionales de telefonía fija y móvil a efectos de esta declaración de operadores principales”.

Recordemos que Finetwork se estableció como operador móvil virtual (OMV) en 2024, cuando dejó de ser un revendedor de Vodafone y las líneas pasaron a ser de su titularidad. En este proceso, Vodafone España migró 1,2 millones de líneas móviles y fijas a Finetwork.

VODAFONE Y FINETWORK

Recientemente, se ha conocido que Vodafone España ha entregado a la CNMC la documentación necesaria para la adquisición de Finetwork, según consta en los registros de la entidad liderada por Cani Fernández. Con la entrega de esta documentación el 25 de septiembre, se inicia la evaluación preliminar del acuerdo, periodo durante el cual la CNMC tiene un mes para emitir un veredicto.

Si se requiere un análisis más exhaustivo, la operación avanzaría a una segunda fase, que podría durar entre tres y cuatro meses. También es importante mencionar que a principios de septiembre, el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Alicante apoyó el plan de reestructuración propuesto por Vodafone España para Finetwork debido a los impagos acumulados por esta, lo que facilitará que Vodafone, bajo la propiedad de la firma británica de inversión Zegona, finalmente tome el control de la operadora alicantina.

Personalizar cookies