Finma apelará contra la anulación parcial de la orden que canceló CoCos de Credit Suisse valorados en 17.800 millones

Finma apelará decisión judicial que anuló parcialmente la cancelación de 'CoCos' de Credit Suisse, aún sin resolución final.

Archivo - Placa de unas oficinas de Credit Suisse en Nueva York (Estados Unidos).Ron Adar/Sopa Images Via Zuma Pr / Dpa - Archivo

La Autoridad Federal de Supervisión de los Mercados Financieros de Suiza, conocida como Finma, ha anunciado que impugnará la sentencia que anuló parcialmente la medida para amortizar los instrumentos de capital AT1, denominados ‘CoCos’, del banco Credit Suisse. La entidad reguladora suiza ha declarado que la decisión judicial del 1 de octubre sobre un primer caso de aproximadamente 360, aún no es definitiva y no contempla las repercusiones de esta anulación.

El Tribunal Administrativo Federal argumentó que la eliminación de los ‘CoCos’ de Credit Suisse, con un valor de 16.500 millones de francos suizos (17.797 millones de euros), no tenía una justificación legal adecuada, llevando a la revocación parcial de la orden de Finma. Esta sala reconoció que, bajo normativa, los ‘CoCos’ son parte esencial del capital adicional de un banco y solo pueden ser amortizados bajo circunstancias contractuales específicas, conocidas como ‘evento de viabilidad’, condiciones que no se cumplieron dado que Credit Suisse contaba con suficiente capitalización y no se había activado dicho evento.

El tribunal subrayó que esta intervención afectó significativamente los derechos de los tenedores de bonos, lo que necesitaría una base legal sólida y explícita. Aún no se ha resuelto la petición de restitución y los demás casos permanecen en espera hasta que se resuelva definitivamente la anulación del decreto de Finma.

CONTEXTO

El 19 de marzo de 2023, autoridades del Departamento Federal de Finanzas, Finma, el Banco Nacional Suizo y los bancos implicados anunciaron medidas para la adquisición de Credit Suisse por parte de UBS, incluyendo la cancelación de todos los ‘CoCos’ de la entidad adquirida. Tras esta decisión, cerca de 3.000 demandantes presentaron recursos ante el Tribunal Administrativo Federal en respuesta a la actuación de Finma.

Personalizar cookies