Fintonic ha comunicado este viernes que, por primera vez en sus doce años de operaciones, ha logrado ser rentable. Este éxito se atribuye a una reestructuración significativa y a la implementación de una nueva estrategia liderada por Armando Baquero, su reciente consejero delegado y anterior director global del área de seguros en Santander.
La empresa ‘fintech’ ha señalado mediante un comunicado que, tras la reorganización organizativa de abril pasado y la estrategia instaurada por Baquero, ha conseguido aumentar por cinco el volumen de préstamos generados, alcanzando más de un millón de euros diarios y estableciéndose como el ‘marketplace’ líder en el país.
Armando Baquero ha destacado sobre este logro que marca el comienzo de una «nueva era» para Fintonic: «Estamos ante un mercado que multiplicará su tamaño unas 15 veces en los próximos cinco años y Fintonic está mejor posicionada que nadie para liderar esa expansión gracias a nuestra tecnología de ‘open banking’, nuestra amplia base de clientes y el FinScore como ventaja diferencial», ha explicado respecto al futuro.
Además, Baquero ha mencionado que su plan es revolucionar el mercado español de préstamos personales y elevarlo a la altura de mercados como el Reino Unido o Estados Unidos, donde hasta un 30% de los préstamos se realizan a través de plataformas similares a Fintonic.
Según datos de la empresa, más de 60.000 personas acuden mensualmente a Fintonic para solicitar un préstamo. «La plataforma, que permite contratar préstamos con más de 50 entidades financieras, junto con el análisis detallado de cada cliente y el uso de su propio ‘score’ crediticio, el FinScore, ofrece a cada usuario la opción más adecuada a su perfil y capacidad de endeudamiento», han explicado sobre su oferta comercial.
«Nuestra propuesta es romper con el modelo tradicional, usando datos y tecnología para que el cliente encuentre la mejor opción y nunca más tenga que conformarse con lo que dicta una entidad o con un ‘no’ como respuesta definitiva», ha añadido Baquero.
La ‘fintech’, que es liderada por SquareOne Capital y cuenta con el apoyo de inversores institucionales como ING Ventures, realizó en 2024 una transformación estratégica que incluyó la eliminación de negocios no rentables, una mayor eficiencia operativa y la reorganización de su base accionarial.