Firma de convenio entre la Asociación Española de Startups y DigitalES para potenciar la digitalización

La AES y DigitalES unen fuerzas para fortalecer la competitividad empresarial a través de la digitalización y la innovación.

La Asociación Española de Startups y DigitalES unen esfuerzos para el impulso de la innovación, el emprendimiento digital y la transformación inteligente de los sectoresDIGITALES

Este lunes se ha oficializado un convenio entre la Asociación Española de Startups (AES) y la Asociación Española para la Digitalización (DigitalES), con el fin de aumentar la competitividad de las empresas españolas a través de la innovación y la transformación digital, fomentando además la colaboración entre el sector público y privado y el desarrollo del entorno emprendedor.

El presidente de la AES, Carlos Mateo Enseñat, y el director general de DigitalES, Miguel Sánchez Galindo, han acordado cooperar en áreas claves como el fomento del ecosistema de startups y scaleups, identificando necesidades estratégicas y mejorando el acceso a financiación y desarrollo de competencias digitales a través de programas formativos.

Adicionalmente, ambas entidades colaborarán en la innovación abierta, conectando grandes empresas con startups mediante retos tecnológicos, hackatones y pilotos, así como en la creación de propuestas regulatorias y la participación en proyectos institucionales, centrando esfuerzos en tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, blockchain, 5G y ciberseguridad.

Carlos Mateo Enseñat ha recalado en la importancia de este acuerdo para «reforzar la colaboración entre startups y grandes empresas digitales», contribuyendo a una «verdadera transformación inteligente» que debe ser «digital, pero también sostenible e inclusiva, que aproveche todo el potencial de la inteligencia artificial».

Por su parte, Miguel Sánchez Galindo ha enfatizado que la transformación digital «requiere de la energía innovadora de las startups», destacando que la alianza «refuerza el compromiso con la innovación, el talento y la modernización del tejido productivo español».

Personalizar cookies