Firme apoyo de empresas españolas y uruguayas para activar el acuerdo UE-Mercosur

Representantes empresariales y de instituciones de España y Uruguay.CÁMARA DE COMERCIO DE ESPAÑA

En un reciente evento empresarial en Montevideo, organizado por la Cámara de Comercio de España, CEOE y la Secretaría de Estado de Comercio a través de ICEX España Exportación e Inversiones, representantes de empresas e instituciones de España y Uruguay han subrayado la necesidad de implementar el acuerdo UE-Mercosur, destacando los beneficios mutuos que esto conllevaría.

El evento, parte de la gira del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, por América Latina, ha servido de plataforma para enfatizar la importancia del acuerdo en fortalecer las relaciones comerciales. José Luis Bonet, presidente de la Cámara de Comercio de España, afirmó que el acuerdo ‘toda seguridad generará un fuerte impulso a las relaciones comerciales entre ambos bloques’, proporcionando numerosas oportunidades para una agenda de trabajo compartida.

Antonio Garamendi, presidente de CEOE, reiteró que el acuerdo UE-Mercosur es ‘una herramienta clave’ en la consolidación de lazos comerciales, prometiendo un entorno más competitivo y abierto una vez ratificado. Durante el evento, también se mencionó que España es el principal inversor en Uruguay, con inversiones que ascienden a cerca de 6.000 millones de euros en diversos sectores, incluyendo infraestructuras y servicios de alto valor añadido.

‘Las empresas españolas están aquí para quedarse, para invertir, generar empleo, compartir conocimiento y sumar valor’, ‘porque creemos en Uruguay, en su estabilidad y en su potencial’, destacó Garamendi. Además, se organizaron tres mesas de diálogo que exploraron el papel de las empresas españolas en Uruguay, abarcando temas desde infraestructura hasta innovación y colaboración bilateral.

Los expertos en estas mesas subrayaron la importancia de la integración económica y la cooperación internacional, viendo a España y Uruguay como actores clave en la Comunidad Iberoamericana y como enlaces entre la Unión Europea y América Latina.

Personalizar cookies