Fitch Ratings ha actualizado la perspectiva de Ryanair Holdings de estable a positiva y ha confirmado su calificación de solvencia a largo plazo en ‘BBB+’, anunció la agencia este viernes.
El ajuste en la perspectiva indica que se espera que Ryanair continúe demostrando un perfil financiero robusto, alineado con una calificación ‘A-‘, impulsado por una sólida generación de efectivo y un bajo nivel de endeudamiento, aun con un aumento en las inversiones de capital.
La aerolínea de Irlanda ha logrado mantener una posición neta de efectivo durante los dos últimos años y anticipa mantener un flujo de caja positivo hasta 2028, a pesar de un incremento en las inversiones para ampliar su flota, que incluirá la adquisición de 300 Boeing 737 MAX-10 a partir de 2027.
Fitch resaltó la ventaja de Ryanair en costes frente a competidores europeos, gracias a un aumento moderado en los costes unitarios y estrategias para limitar los gastos de mantenimiento mediante nuevas instalaciones propias.
Recientemente, Ryanair alcanzó el hito de transportar 200 millones de pasajeros en el año fiscal 2025, aunque las tarifas aéreas descendieron un 7 %, afectando su EBITDAR, que cayó a 2.800 millones de euros desde los 3.100 millones del año anterior. Fitch anticipa una recuperación de tarifas en 2026, lo que podría incrementar el EBITDAR a aproximadamente 3.200 millones.
La empresa tiene planes de expandir sus pasajeros a 215 millones en 2027 y hasta 300 millones en 2034, con una flota que crecerá de 655 a más de 800 aviones. Además, proyecta invertir entre 1.500 y 2.000 millones de euros en pagos anticipados por los nuevos aviones de Boeing en los próximos años.
Al final del año fiscal 2025, Ryanair contaba con 3.900 millones de euros en efectivo, que representa el 28 % de sus ingresos anuales, y una línea de crédito no utilizada de 611 millones de euros. Estos recursos ayudarán a cubrir cerca de 7.000 millones en inversiones, 2.100 millones en vencimientos de deuda y 2.600 millones en remuneración a accionistas entre 2026 y 2028.
Fitch consideraría mejorar la calificación si el apalancamiento operativo se mantiene consistentemente por debajo de 1 veces y si la compañía conserva su posición neta de efectivo y una política financiera acorde con un perfil de inversión más alto.
Ryanair se mantiene como líder en el mercado de aerolíneas de bajo coste en Europa, operando unos 3.600 vuelos diarios a más de 230 aeropuertos, siendo el grupo aéreo más grande del continente en términos de volumen de pasajeros.