Fitch Ratings ha reafirmado la calificación de largo plazo de Aena, manteniendo tanto el índice de emisor a largo plazo como el programa EMTN en ‘A’, y la calificación a corto plazo en ‘F1’, según comunicó el operador aeroportuario a la CNMV este jueves.
La perspectiva ‘estable’ refleja una recuperación consistente del sector aeroportuario español, pese a los retos regulatorios que se prevén. El informe de Fitch emitido el miércoles subraya la robusta actividad de tráfico observada en la red de Aena en 2024 y la primera mitad de 2025, impulsada en gran parte por el tráfico de ocio, lo cual ha equilibrado las tensiones en otros sectores.
Además, Fitch resalta la ‘confirmación de la solidez de la generación de flujo de caja’ en un contexto de bajas inversiones en España y un riguroso control de gastos, facilitando así que Aena conserve una sólida posición financiera.
Por otro lado, la agencia advierte sobre incertidumbres futuras. A partir de 2027, Aena enfrentará un nuevo ciclo regulatorio que incluirá importantes inversiones para ampliar la capacidad de aeropuertos con limitaciones actuales, en un momento en que podría desacelerarse el crecimiento del sector aeronáutico, complicado por fusiones y adquisiciones estratégicas en el mercado.
El informe indica que el nuevo marco financiero ‘Fitch Rating Case’ muestra indicadores de crédito más robustos a corto plazo, aunque el entorno regulatorio ‘afecta negativamente a la visibilidad del perfil financiero a medio plazo, dado el considerable importe de inversiones previstas financiadas con deuda y las posibles tendencias a la baja del sector’.
Un elemento crucial en la evaluación es la independencia de Aena con respecto al Estado español. Fitch evalúa a la empresa de manera autónoma, destacando que el Gobierno ‘no tiene acceso discrecional total a los flujos de caja de Aena debido a la presencia de importantes accionistas minoritarios y a las ratios financieras de su estructura de deuda’, lo que fortalece su posición ante los inversores institucionales.