La agencia Fitch Ratings ha evaluado de forma positiva la estrategia de Telefónica, que incluye un recorte en el dividendo y un nuevo plan de eficiencia, para incrementar su flexibilidad financiera y su capacidad para reducir su elevada deuda, que al finalizar septiembre ascendía a 28.233 millones de euros.
El programa estratégico presentado recientemente por la compañía incluye una disminución del 50% en el dividendo correspondiente a los resultados de 2026, que se establecerá en 0,15 euros por acción.
Además, el esquema de eficiencia de Telefónica busca una reducción de costos que alcanzaría los 2.300 millones de euros en 2028 y los 3.000 millones de euros en 2030, distribuidos en 2.000 millones de euros en ‘opex’ y casi 1.000 millones de euros en ‘capex’.
«La reducción prevista de dividendos por parte de Telefónica y su enfoque en la optimización de recursos mejorarán la capacidad de desapalancamiento orgánico de la compañía y su margen de calificación. Una reducción sostenida del apalancamiento, acompañada de mejoras suficientes en la estructura de costes y el perfil operativo, podría ejercer presión al alza sobre la calificación a medio y largo plazo», han destacado desde Fitch.
A pesar de esto, es «improbable» según Fitch que la calificación de la empresa –‘BBB’ con perspectiva estable– mejore en el corto plazo.
«La nueva estrategia de la compañía se centra en mejorar el flujo de caja libre y en aumentar la flexibilidad financiera para estar mejor posicionada para aprovechar futuras oportunidades de consolidación en Europa y sus mercados principales. Planea reducir sus dividendos a los accionistas en un 50% en 2026 y basar cualquier progresión futura de dividendos en una ratio de reparto de entre el 40% y el 60% del flujo de caja libre (en 2027 y 2028), lo que debería permitirle mantener el desapalancamiento orgánico», ha recalcado Fitch.
En este contexto, la posible realización de operaciones de fusión y adquisición ‘transformadoras’ en Europa es vista por Fitch como un fortalecimiento del perfil crediticio de la teleco dirigida por Marc Murtra.
«Cualquier consolidación en los mercados actuales o nuevas desinversiones mejorarían las previsiones actuales de Fitch», han apuntado desde la agencia.
Conforme a la política de reducción de costes, se anticipa que el próximo lunes la teleco informará a los sindicatos sobre la posible implementación de un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectaría a aproximadamente 6.000 trabajadores.











