Fiturnext evalúa más de 250 propuestas de turismo sostenible enfocadas en la gestión del agua

Archivo - Fiturnext.FITURNEXT - Archivo

Fiturnext, el observatorio perteneciente a Fitur dedicado a impulsar prácticas turísticas responsables, ha revisado más de 250 propuestas globales para su Reto 2026, que busca cómo el turismo puede apoyar en la gestión sostenible y responsable del agua.

La convocatoria, que permanecerá abierta hasta el 31 de agosto, permitirá a Fiturnext seleccionar 9 finalistas, de los cuales tres serán los ganadores. Estos serán homenajeados en la próxima edición de Fitur, programada del 21 al 25 de enero de 2026.

Categorías del Reto 2026

El Reto 2026 se divide en tres categorías principales: ‘Destinos y otros territorios’, orientada a entidades públicas y organismos territoriales que desarrollen estrategias innovadoras para la gestión sostenible del agua; ‘HORECA y sector transportes’, dirigida a negocios de alojamiento, restauración y transporte que mejoren el uso del agua en colaboración con residentes y turistas; y ‘otros agentes de la cadena de valor del turismo’, que abarca agencias de viajes, OTAs y compañías de experiencias turísticas que fomenten un uso consciente del recurso hídrico.

El fin principal de estas iniciativas es mejorar la eficiencia en el uso de los recursos hídricos y disminuir su consumo a través de la participación activa de turistas, residentes y actores del ámbito público y privado.

Esta séptima edición de Fiturnext, que ya ha evaluado más de 1.750 proyectos en sus ediciones anteriores, sigue reforzando al turismo como un sector más sostenible y comprometido con el entorno y las comunidades locales.

Además, como innovación, la edición de 2026 ha introducido el podcast ‘Destino FiturNext’, que cubre temas como la igualdad de género, la accesibilidad, la regeneración del medio natural y otras prácticas turísticas beneficiosas, añadiendo así un nuevo medio para la difusión de iniciativas positivas en el sector.

Personalizar cookies