FlixBus no consigue permiso para operar ruta de autobús entre Extremadura y Portugal

FlixBus enfrenta negativa del Gobierno español para inaugurar una línea de autobús entre Extremadura y ciudades portuguesas.

Archivo - Autobús de FlixBúsFLIXBÚS - Archivo

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha rechazado la petición de FlixBus de establecer un servicio de autobús circular que conectaría Badajoz con Elvas en Portugal, incluyendo paradas en Mérida y Cáceres, y extendiéndose a otras localidades portuguesas.

El visto bueno del Gobierno era indispensable al ser un servicio de carácter internacional. No obstante, la solicitud ha sido declinada con el argumento de adherirse al esquema de concesiones vigente, en el que las empresas deben ganar un concurso para operar una ruta específica.

En la actualidad, la empresa Alsa ya opera en las rutas que conectan Badajoz, Mérida y Cáceres, lo que significa que permitir a FlixBus operar este nuevo servicio introduciría competencia en este segmento.

La firma alemana tenía como meta “coser la raya”, tal como se menciona en un comunicado, enfatizando que su propuesta no implicaría costos públicos y que ha recibido el apoyo tanto de la Junta de Extremadura como de la Asociación Ibérica de Turismo Interior y de la Asociación Corredor Sudoeste Ibérico.

Después de que FlixBus consultara sobre el tema, la Junta de Extremadura sugirió que la solicitud debería ser elevada al Ministerio para obtener una resolución administrativa. “La propuesta resulta coherente con la reciente decisión de 16 de abril de la Comisión Europea, que limita la oposición sistemática de España al cabotaje (viajes dentro de un país como parte de líneas internacionales)”, defendió la compañía, recordando que España también le vetó otra ruta entre Madrid y Tréveris (Alemania).

Personalizar cookies