En el año 2024, Fnac España ha experimentado un repunte en su crecimiento al elevar sus ingresos en un 1,63%, sumando un total de 312 millones de euros, en comparación con los 307 millones de euros del año previo, según ha comunicado la empresa este lunes.
La empresa ha descrito este periodo como un punto de inflexión en su trayectoria en España, inaugurando una fase de crecimiento renovado. Durante este tiempo, Fnac ha logrado superar la tendencia descendente de años anteriores, finalizando el año con un aumento del 1,6% en su volumen de negocio (2,8% ajustado por superficie de venta), marcando el fin de dos años de declives y reencaminando a la empresa hacia el crecimiento.
GASTOS EXTRAORDINARIOS DE TRES MILLONES
La compañía ha informado de gastos extraordinarios por un total de tres millones de euros durante 2024, impactando significativamente en los resultados financieros.
Dos millones de estos gastos están vinculados con el proceso de transformación y reestructuración en tres tiendas clave, en línea con la estrategia de evolución hacia un modelo de negocio más eficiente y rentable. Con una inversión futura proyectada de más de diez millones de euros en 2025, este proceso incluye gastos excepcionales necesarios para la adaptación de estos puntos de venta al nuevo concepto de tienda.
Además, se ha contabilizado un gasto extraordinario de un millón de euros tras reevaluar el exceso del valor contable sobre el valor recuperable de activos ligados a estas tiendas.
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN MEJORA, PERO SIGUE NEGATIVO
En términos de resultados de explotación, excluyendo los gastos extraordinarios mencionados, Fnac ha observado una mejora de 3,3 millones de euros respecto al año pasado, aunque aún registra números rojos con pérdidas de 6,7 millones de euros.
El Ebitda se mantuvo constante en -0,1 millones de euros en 2024. Durante este año, el accionista único ha realizado dos aportaciones para restablecer el equilibrio del patrimonio neto de la empresa, sumando un total de 24 millones de euros, reflejando el respaldo del grupo a su filial en España.
Al cierre del año, el patrimonio neto se situó en 4,9 millones de euros. La empresa también resaltó el crecimiento del 24% en el volumen de facturación de su ‘marketplace’, que ya cuenta con 2.250 vendedores. Finalmente, Fnac ha enfatizado el crecimiento de Fnac Pro, su plataforma B2B, que sigue expandiendo su oferta y donde más de 4.300 empresas han confiado o propuesto vender artículos de segunda mano, con un crecimiento de dos dígitos.