Foment del Treball está convencido de que la planeada expansión del Aeropuerto de Barcelona, que contempla una inversión de 3.200 millones de euros y una extensión de la tercera pista en 500 metros, cumplirá con «todas las garantías técnicas y medioambientales necesarias» exigidas por la Unión Europea, según se anunció en un comunicado este miércoles.
Este anuncio se realiza después de que una delegación de Foment, liderada por su presidente, Josep Sánchez Llibre, mantuviera diversas reuniones en Bruselas (Bélgica) con varios eurodiputados y representantes de la Comisión Europea (CE), además del embajador adjunto español ante la UE.
En estas conversaciones, la entidad catalana presentó diversas propuestas y evaluaciones sobre temas laborales, de vivienda y comercio internacional, además de discutir las novedades respecto a la ampliación del Aeropuerto de Barcelona.
El proyecto, según Foment, incrementará el PIB catalán en casi dos puntos porcentuales (1,8%), elevando su contribución del 6,8% actual al 8,6%, lo que representa un aumento de más de 5.000 millones de euros.
Aun cuando existen pendientes algunos temas medioambientales, Foment considera «fundamental» establecer un plan de gestión que aborde aspectos como la conservación de las zonas húmedas cercanas o la implementación de medidas ambientales compensatorias.
ABSENTISMO LABORAL
La delegación de Foment también sostuvo reuniones con el equipo de Roxana Minzatu, vicepresidenta ejecutiva de la CE para los Derechos Sociales y las Capacidades, el Empleo de Calidad y la Preparación. Durante el encuentro, se examinaron los desafíos del mercado laboral europeo, destacando que «Algunas coinciden con ciertas problemáticas catalanas y españolas, como el aumento del absentismo laboral y el freno que supone para la productividad de las empresas», señaló la patronal.
Foment reporta que 1,5 millones de trabajadores no asisten diariamente al trabajo en España, con una «tasa media de absentismo del 7,2%, que puede llegar al 30% en algunos casos».
Además, se menciona que el absentismo laboral «tuvo un coste para la economía de 37.000 millones en 2023, equivalente al 3,1% del PIB español».