El Fondo Ibérico de Magallanes Value Investors ha experimentado en septiembre un incremento en su rendimiento del 2,6%, alcanzando una rentabilidad acumulada del 34,6% durante el año 2025, según los datos proporcionados por las fichas de los fondos y planes de pensiones de la entidad para ese mes.
Por su parte, el fondo europeo ha logrado un aumento en su rendimiento del 0,28% en septiembre, totalizando un avance del 17,23% en el transcurso del año, lo que representa la mitad de lo obtenido por el fondo ibérico.
Durante el mismo mes, el Ibex 35 ha mantenido su dinámica positiva, cerrando con un incremento del 3,6%, lo que representa niveles máximos no vistos desde 2007.
La firma, que aplica los principios de ‘value investing’, ha indicado que el fondo ibérico, que invierte en empresas de España y Portugal con un horizonte de cinco años, ha registrado un rendimiento acumulado desde su inicio en 2015 del 161,55% y, en términos anualizados, un 9,5%.
En contraste, el fondo europeo, que también tiene un horizonte de inversión de cinco años y se enfoca en empresas europeas, incluyendo otros valores de la OCDE, ha alcanzado un rendimiento acumulado desde 2015 del 152,1% y un crecimiento anualizado del 9,05%.
El fondo ‘Microcaps Europe’, especializado en empresas de baja capitalización europea y con un periodo de inversión de siete años, ha registrado una rentabilidad negativa del 0,25% en septiembre, aunque mantiene un rendimiento positivo del 20,14% en 2025.
Desde su creación en 2017, este fondo ha obtenido un rendimiento acumulado del 68,9% y, en términos anualizados, un 6,33%.
Finalmente, el plan de pensiones de la firma, orientado a la renta variable europea, ha mostrado una rentabilidad del 0,28% en septiembre y un rendimiento acumulado del 18,66% en los primeros nueve meses de 2025.
Desde su lanzamiento en 2015, el plan ha logrado una rentabilidad acumulada del 131,3%, con una tasa de crecimiento anualizada cercana al 9%.