El fondo de Nordea AM, orientado a los mercados emergentes y excluyendo a China, conocido como ‘Emerging ex-China Sustainable Stars Equity’, ha alcanzado los tres años de operación este lunes, administrando un total de 274 millones de dólares (234 millones de euros).
Según un comunicado de la firma, este instrumento de inversión ha sido creado para proporcionar acceso selectivo a los mercados emergentes sin incluir a China, con el objetivo de eludir la influencia excesiva que este país ejerce en los índices convencionales.
La intención es permitir que los inversores manejen sus inversiones en China de manera autónoma y asuman un enfoque más activo en otros mercados emergentes.
La estrategia del fondo, que integra criterios ESG, se basa en una cartera robusta y de firme convicción, preparada para adaptarse a las fluctuaciones macroeconómicas y geopolíticas actuales.
«Creemos que los principales motores del valor a largo plazo para los accionistas son los cambios estructurales a nivel global, que actúan como catalizadores del potencial de expansión de los beneficios empresariales», explicó Pierre Henri, el gestor del fondo.
Henri destacó que los mercados emergentes frecuentemente «no logran reconocer ni reflejar plenamente estos cambios en sus valoraciones, lo que nos brinda oportunidades para aprovechar la tendencia del mercado a subestimar su impacto».
«Al incorporar esta perspectiva en nuestro proceso de inversión, buscamos identificar a las empresas mejor posicionadas para beneficiarse de estas transformaciones y generar ‘alpha’ sostenible», agregó.
Actualmente, Nordea AM dispone de tres estrategias en esta categoría, que sumaban 2.200 millones de dólares (1.875 millones de euros) en activos bajo gestión al cierre de agosto, abarcando tanto acciones como bonos.