Este viernes, Nordea Asset Management (AM) ha revelado que su fondo de acciones centrado en el ‘reajuste estratégico’ de Europa frente a los cambios globales y las fracturas comerciales ha alcanzado ya más de 200 millones de euros en activos gestionados, tan solo tres meses tras su apertura.
Mediante un comunicado, la entidad ha detallado que el fondo, llamado ‘Nordea 1 – Empower Europe Fund’, busca aprovechar el capital y la primera fase de crecimiento transformacional que está reconfigurando Europa, abordando temas como la fortaleza energética, la revitalización industrial y la seguridad.
«Un aspecto clave es que alrededor de la mitad de la cartera se destina a medianas y pequeñas empresas europeas, el núcleo de las cadenas de valor locales, donde la innovación y el impacto en la autonomía de Europa son más evidentes», han explicado desde la firma.
«Este fondo está diseñado para la Europa que está emergiendo, no para la del pasado», ha enfatizado Hilde Jenssen, co-gestora del fondo, añadiendo que mediante un análisis profundo identifican a las empresas que están definiendo el futuro del continente.
«Las pymes, en particular, tienen una fuerte huella local, están incrustadas en las cadenas de valor europeas y son centrales para lograr la autonomía energética, industrial y digital», ha destacado Jenssen.
Por su parte, René Petersen, el gestor principal del fondo, ha expresado su satisfacción por los resultados obtenidos: «Confirma nuestra convicción de que el renovado enfoque de Europa en los tres pilares temáticos -resiliencia energética, relocalización de la producción y defensa y seguridad- ofrece una oportunidad de inversión única», ha declarado, señalando que el éxito inicial del fondo refleja ‘la creciente demanda de estrategias que participen activamente en la transformación del panorama económico europeo y en el fortalecimiento de su soberanía’.