El fondo ruso sugiere a Elon Musk la creación de un túnel transoceánico entre Rusia y EE.UU. por Alaska

El RDIF invita a Elon Musk a asumir el proyecto de un túnel submarino que enlace Rusia con EE.UU., promoviendo un símbolo de unidad.

Archivo - Imagen de archivo de una bandera de Rusia.Kay Nietfeld/dpa - Archivo

El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), el fondo soberano de Rusia, ha propuesto a The Boring Company, dirigida por el magnate Elon Musk, liderar el desarrollo de un túnel submarino que conectaría a Rusia con Estados Unidos pasando por Alaska.

“Imaginad conectar Estados Unidos y Rusia, América y Afro-Eurasia con el túnel Putin-Trump, un enlace de 70 millas [112,7 kilómetros] que simbolice la unidad”, ha declarado el CEO del RDIF, Kirill Dmitriev, en ‘X’.

Kirill Dmitriev ha explicado que el coste habitual de este proyecto ascendería a más de 65.000 millones de dólares (55.699 millones de euros). No obstante, él estima que utilizando la tecnología de Musk, el coste podría reducirse a menos de 8.000 millones de dólares (6.855 millones de euros).

El diseño del túnel se inspira en iniciativas anteriores como el ‘Puente de la Paz Mundial Kennedy-Khrushchev’, y facilitaría el tránsito tanto de vehículos como de trenes.

A pesar de las esperanzas depositadas en este ambicioso proyecto, enfrenta retos significativos como su ubicación en la zona sísmica activa del Cinturón de Fuego del Pacífico y la distancia considerable de centros económicos clave.

Personalizar cookies