Los fondos de inversión en España incrementan su patrimonio en 39.375 millones de euros hasta septiembre, revela Vdos

Los fondos españoles aumentan su valor en 39.375 millones de euros en los primeros nueve meses, con bancos liderando las captaciones.

Archivo - Billetes y monedas, a 3 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

Los fondos de inversión españoles han registrado un crecimiento patrimonial del 9,8% durante los primeros nueve meses del año, alcanzando un incremento de 39.375 millones de euros, lo que sitúa el total gestionado en 441.280 millones, de acuerdo con las cifras proporcionadas por la consultora Vdos este martes.

Este notable aumento se ha visto impulsado principalmente por las captaciones netas de nuevo capital, que sumaron 26.020 millones de euros, además de un rendimiento positivo de las carteras, que contribuyó con un aumento de 13.355 millones.

Las entidades bancarias han liderado las captaciones, amasando 17.150 millones de euros, seguidas por las sociedades cooperativas de crédito y los grupos independientes, con 2.715 y 2.385 millones respectivamente.

En términos de crecimiento porcentual, las sociedades cooperativas de crédito encabezaron con un aumento del 17,35%, seguidas por los grupos independientes y las aseguradoras, con incrementos del 14,2% y 12,45%, respectivamente.

En el ámbito bancario, destaca la gestión de 330.090 millones por parte de los bancos, representando una cuota de mercado del 74,8%. Los grupos independientes e internacionales gestionan el 8,19% y 7,77% del total, respectivamente.

Por entidad, CaixaBank lidera las captaciones netas con 4.270 millones, seguido por Bankinter y Ibercaja, con 2.200 y 2.110 millones respectivamente. CaixaBank también encabeza en patrimonio gestionado a nivel nacional con 102.390 millones, seguido de Santander y BBVA.

En cuanto a la rentabilidad acumulada de 2025, Fineco ha resaltado con un 4,14%, seguida de Santander Asset Management y Bankinter Gestión de Activos. Entre las gestoras independientes, Rolnik Capital Owners ha destacado con una rentabilidad media ponderada del 35,9%, seguida por Muza Gestión de Activos y Horos Asset Management.

En las categorías de Vdos, la ‘Renta variable España small/mid cap’ ha sido la más rentable, seguida por ‘Renta Variable España’ y ‘RVI Latinoamérica’. En contraste, la categoría ‘RVI USA’ ha experimentado reembolsos netos de 1.350 millones de euros.

Personalizar cookies