Francia anuncia un programa de recortes de 44.000 millones, incluida la congelación de pensiones y la supresión de dos días festivos

15 July 2025, France, Paris: French Prime Minister Francois Bayrou presents the main guidelines of the French budget for 2026. Photo: Thomas Samson/AFP/dpaThomas Samson/AFP/dpa

El primer ministro de Francia, Francois Bayrou, ha revelado un ambicioso plan de ajuste fiscal ante una audiencia que incluía a la mayoría del Gobierno y representantes de la oposición, con el objetivo de ahorrar 43.800 millones de euros y disminuir el déficit nacional. Este esfuerzo incluye medidas como la congelación de las pensiones, un recorte en el número de empleados públicos y la eliminación de dos días festivos.

«Han pasado cincuenta años desde que nuestro país, en todos los espectros políticos, presentó un presupuesto equilibrado. Cincuenta años desde que nuestro gasto público superó los ingresos cada año. Y poco a poco, nos hemos acostumbrado a este déficit», declaró Bayrou, quien también recordó las crisis financieras de países como Grecia, Portugal, Italia y España a principios de la década de 2010.

«Nunca debemos olvidar la historia de Grecia, ni su ejemplo», enfatizó Bayrou, destacando los peligros del sobreendeudamiento que obligó a Grecia a realizar drásticos recortes en pensiones y salarios. El líder francés señaló que Francia enfrenta una deuda que supera los 3,3 billones de euros, representando casi el 114% del PIB nacional.

Para 2029, Bayrou advirtió que el gasto en servicio de la deuda podría alcanzar los 100.000 millones de euros, convirtiéndose en la mayor parte del presupuesto estatal si no se toman medidas. «Este es nuestro momento de la verdad», afirmó, calificando la situación como «el último paso antes del abismo», dado que una deuda elevada es un «peligro mortal» para cualquier nación.

El plan, que se extiende desde 2026 hasta 2029, busca reducir el déficit al 5,4% del PIB en 2025 y aproximarlo al 2,8% en 2029, cuando según Bayrou, «la deuda deja de aumentar». Este requiere un esfuerzo colectivo y no implicará recortes en los salarios públicos ni en las pensiones, sino una desaceleración del crecimiento del gasto. «Debemos compartir un ‘año en blanco’ en 2026», dijo el primer ministro, refiriéndose a que las prestaciones no aumentarán ese año.

Bayrou también destacó la necesidad de luchar más eficazmente contra el fraude y anunció la creación de una contribución solidaria para que las rentas más altas contribuyan más al esfuerzo nacional. Además, mencionó la necesidad de fortalecer la base productiva del país y propuso «la eliminación de dos días festivos en todo el país», específicamente el Lunes de Pascua y el 8 de mayo.

Personalizar cookies