El canciller de Alemania, Friedrich Merz, ha defendido la necesidad de reforzar la integración y la unidad dentro de Europa, además de promover una simplificación en la regulación para aumentar la competitividad de la Unión Europea. Durante su intervención, ha propuesto la creación de “una especie de Bolsa Europea” para que las empresas del continente no tengan que desplazarse a Nueva York para cotizar y obtener financiación.
En su discurso en el Bundestag este jueves, previo al Consejo Europeo, Merz ha argumentado a favor de una Europa con mayor capacidad defensiva, menos regulaciones y más competitividad, posicionando a Alemania como clave en este proceso. Según él, la UE se encuentra en un punto crucial de su historia y necesita un fuerte impulso en competitividad, eliminando obstáculos internos y transformándose profundamente. “No es un problema de comprensión, sino de implementación”, señaló.
Merz ha recalcado la importancia de desmantelar el exceso de regulaciones en la UE, abogando por procedimientos más ágiles, mercados más abiertos y una mayor competencia e innovación. Ha destacado la necesidad de una Unión de Mercados de Capitales que permita a las empresas un acceso más amplio y profundo a los capitales para financiarse de manera más efectiva.
“Necesitamos una especie de Bolsa Europea para que empresas exitosas como BioNTech de Alemania no tengan que cotizar en la Bolsa de Nueva York, porque solo así podremos mantener la creación de valor en Europa”, ha declarado. Además, ha enfatizado la necesidad de un mercado interno europeo fuerte y libre de barreras internas, lo que implica también contar con fronteras exteriores seguras. Merz también ha mencionado su expectativa de firmar el acuerdo con los países del Mercosur este año y ha instado a Europa a “utilizar su potencial de forma más decisiva y cohesionada”.