El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha anunciado un aumento significativo en su beneficio contable para el año 2024, alcanzando los 2.697 millones de euros. Este incremento representa casi seis veces lo registrado en el periodo anterior, según los datos revelados por la entidad este jueves.
«de la positiva evolución de CaixaBank, tanto por la mejora del valor de mercado de la participación de BFA en dicha entidad debido al positivo comportamiento de la acción, como por el dividendo recibido por BFA».
Desde la fusión entre Bankia y CaixaBank, la cotización de esta última ha experimentado una subida del 244,7%.
Del total de beneficios, 2.213 millones corresponden a la reversión del deterioro de la participación del FROB en BFA y 515 millones provienen de ingresos financieros, incluyendo intereses bancarios y dividendos.
El resultado de explotación del FROB, sin contar elementos extraordinarios, fue de -5,9 millones de euros en 2024, comparado con los 62,3 millones negativos de 2023. Este déficit se atribuye a la ausencia de cobro de tasas por parte del FROB como autoridad de resolución. «será necesario» modificar el régimen jurídico actual para desvincular sus propias tasas de las contribuciones ordinarias a los fondos de resolución.
EVOLUCIÓN DE BFA
El valor neto contable de la participación de BFA alcanzó los 8.962 millones de euros, lo que refleja una reversión de 2.213 millones en el deterioro de valor. Aunque el coste registrado por el FROB en BFA fue de 19.604 millones de euros, el patrimonio neto individual de BFA a finales de 2024 fue de 5.560 millones de euros, mostrando un aumento respecto a los 5.294 millones de 2023. Las plusvalías tácitas se valoraron en 3.402 millones, con 1.947 millones correspondientes a 2024.
En 2024, BFA distribuyó un dividendo al FROB por segundo año consecutivo, totalizando 665 millones de euros. Este dividendo se compone de 155 millones como anticipo en noviembre de 2024 y 510 millones como dividendo complementario pagado en mayo de 2025, sumándose al dividendo de mayo de 2024 que ascendió a 335 millones.
El FROB también finalizó el proceso de liquidación de las últimas garantías otorgadas en ventas o fusiones de entidades, con un coste final de 2.055 millones de euros, significativamente inferior a los 11.000 millones originalmente garantizados.
En cuanto a Sareb, el FROB mantiene el 50,14% del capital desde abril de 2022, y no se han registrado cambios en la valoración de esta participación durante el año 2024.