El Consejo de Estabilidad Financiera (FSB), como supervisor financiero global, ha emitido una evaluación inter pares destacando la necesidad de fortalecer aún más la ciberresiliencia del sector financiero español debido a su creciente digitalización y la dependencia de servicios externos. Esta situación ha elevado la exposición a riesgos operativos y ciberamenazas, lo que según el FSB, ‘justifican mejoras continuas para afrontar los crecientes desafíos’.
El informe revela que España ha avanzado significativamente en la mejora de la ciberresiliencia, destacando la supervisión del Banco de España y la adopción del marco de pruebas de ciberseguridad éticas TIBER. Sin embargo, advierte que la evolución de los riesgos cibernéticos requiere de un esfuerzo continuo para mejorar la resiliencia del sector.
Entre las recomendaciones del FSB, se incluye la realización de un mapeo exhaustivo de ciberamenazas y la adopción de mejores prácticas para una mayor coherencia en la ciberresiliencia. Además, sugiere establecer un canal nacional único para la notificación de incidentes cibernéticos que facilite la coordinación en la respuesta a crisis.
Jane Magill, directora ejecutiva de Seguros Generales y Banca de APRA y presidenta de la revisión interpares de España, mencionó que ‘Los ciberincidentes pueden suponer riesgos sistémicos, interrumpiendo servicios financieros críticos y erosionando la confianza del mercado’. El FSB, presidido por Andrew Bailey, gobernador del Banco de Inglaterra, sigue coordinando internacionalmente para promover la estabilidad financiera a través de políticas eficaces de regulación y supervisión.
