Funcas anticipa un aumento del IPC al 3% en septiembre y una disminución al 2,5% en diciembre

Funcas pronostica un aumento del IPC al 3% en septiembre y su reducción al 2,5% en diciembre, con estabilidad en los precios del petróleo.

Archivo - Frutas, hortalizas, huevos y aceiteGOBIERNO DE ARAGÓN - Archivo

La fundación Funcas, dedicada al estudio económico y social, espera que la inflación en España alcance el 3% en septiembre para luego descender al 2,5% hacia diciembre. Este comportamiento resultará en una tasa media anual del 2,6% en la inflación general y del 2,3% en la subyacente, beneficiada por la estabilidad en los precios del petróleo.

Adicionalmente, Funcas ha proyectado las cifras económicas para el año 2026, estimando que las tasas de inflación se estabilizarán en torno al 1,9% y el 2% para la inflación general y subyacente respectivamente.

En su análisis de los últimos datos del IPC, que se mantuvo en el 2,7% durante agosto, Funcas ha señalado que, aunque la inflación general no varió, existen presiones inflacionarias continuas en los servicios, especialmente los turísticos, y en varios productos alimenticios.

En detalle, el informe destaca que la inflación en los servicios se ha mantenido cerca del 3,5% durante más de un año y medio sin signos de disminución. En cuanto a los alimentos, aunque la inflación general de este grupo fue del 1,4%, si se excluyen productos como el aceite, que ha experimentado una caída del 43,7% interanual, y el tabaco, la cifra asciende al 3%.

Funcas también ha comentado sobre la reducción en la tasa de inflación de los alimentos no elaborados, que disminuyó al 5,8%, explicando que esta bajada se debe principalmente a la disminución de los precios de la fruta, mientras que otros productos como las carnes y los huevos muestran una tendencia al alza.

Personalizar cookies