En la inauguración de las protestas del ‘handling’, los aeropuertos de Baleares no han presentado inconvenientes, conforme a lo indicado por fuentes de Aena a Europa Press. Este viernes marca el comienzo de las dos huelgas planificadas para el personal de ‘handling’ en instalaciones aeroportuarias españolas, impulsadas por UGT. Estas huelgas coinciden con una de las principales ‘operación salida’ del año, en el marco del puente de agosto, con más de 28.000 vuelos programados.
Este viernes, día inicial del puente de la Virgen de Agosto, los aeropuertos baleares gestionarán 1.556 vuelos, y durante todo el puente se esperan 6.381 vuelos, lo que representa una disminución del 5.1% respecto al año 2024.
La huelga de este viernes está dirigida particularmente a los empleados de Azul Handling, empresa de asistencia en tierra de Ryanair, y se prolongará hasta fin de año. UGT ha instado a los trabajadores de Azul Handling en España, que también brinda servicios a Ryanair, Lauda, Malta Air y Buzz, a participar en la huelga debido a los ‘constantes incumplimientos en materia de derechos laborales’ por parte del grupo Ryanair, que ‘castiga a su plantilla’.
Los tres primeros días de huelga (15, 16 y 17 de agosto) se efectuarán en horarios especificados: de las 5.00 a las 9.00 horas, de las 12.00 a las 15.00 horas y de las 21.00 a las 23.59 horas. Posteriormente, las movilizaciones se realizarán todos los miércoles, viernes, sábados y domingos hasta el 31 de diciembre de 2025. Sin embargo, Ryanair ha comunicado que ‘no prevé ninguna interrupción en sus operaciones’ a raíz de estas movilizaciones.
HUELGA EN MENZEIS
Adicionalmente, el sábado comenzará una huelga en Menzeis, que ofrece servicios a aerolíneas como easyJet, Emirates, American Airlines o British Airways, prevista para los días 16, 17, 23, 24, 30 y 31 de agosto en todos los aeropuertos españoles donde opera. Según UGT, este paro se debe al incumplimiento de la empresa del acuerdo establecido en el SIMA en noviembre del año pasado. La compañía ha fallado en aplicar los compromisos acordados, además de vulnerar el convenio sectorial de ‘handling’ y mostrar una ‘desorganización operativa, falta de empleo y degradación de la atención en recursos humanos’, lo que ‘impide resolver reclamaciones cotidianas’.
Por su parte, los trabajadores de Groundforce, ‘handling’ de Globalia, aún no han convocado a huelga, pero recientemente se manifestaron en Palma exigiendo mejoras laborales y amenazaron con iniciar una huelga si la compañía no satisface sus demandas.